Muy poco queda para volver a vivir la maravillosa aventura que “Shadow of the Colossus”, entregó a miles de jugadores de todo el mundo hace más de 10 años. La franquicia basada en la búsqueda implacable del protagonista por derribar a enemigos del tamaño de un edificio, demostró al mundo por segunda vez consecutiva, lo cautivante que puede llegar a ser un videojuego con pocos diálogos, impresionantes escenarios y mecánicas bien trabajadas.
La misión del protagonista
Si no has jugado “Shadow of the Colossus” o nunca has escuchado sobre su trama, es posible resumirlo de la siguiente manera:
El protagonista del juego llamado Wander, viaja armado con una espada mágica a la Tierra prohibida, montado en su fiel caballo Agro para revivir a Mono, una muchacha que recibió algún tipo de maleficio inexplicable (si es el primer acercamiento que tienes con los juegos de Fumito Ueda, haz de saber que siempre dejan “cabos sueltos” para que inventemos nuestra propia historia).
Hasta aquí todo bien: encarnamos a un muchacho de noble intención, hacia una joven que falleció talvez de forma injusta. El problema inicia cuando te enteras que la única forma de lograr tu cometido, es derribando a 16 Colosos que miden como mínimo 30 veces tu tamaño (y todo esto solo con una espada).
Lo realmente apasionante comienza cuando notas que en verdad puedes lograrlo si te dedicas a la tarea, ya que cada uno de estos enfrentamientos cuenta con un modo de acercarnos al coloso (escalando su cuerpo o subiendo a estructuras del entorno) para hallar un punto débil que aprovechar con la espada mágica, la cuestión es encontrar aquel talón de Aquiles antes de ser convertido literalmente en polvo.
La poesía de Ueda
En tres ocasiones el mundo de los videojuegos, ha tenido la oportunidad de deleitar el talento y la visión que Fumito Ueda junto al “Team ICO” poseen. Tanto en “ICO”, “Shadow of the Colossus” y “The Last Guardian”, nos encontramos con juegos con el dialogo justo para que nos hagamos una idea sobre los personajes y nuestra futura misión, de la mano de ambientes bien detallados y mecánicas sencillas, pero que cumplen a cabalidad con lo que en verdad debemos hacer con nuestro personaje. Aquella forma de hacer las cosas le ha entregado a Fumito y a su equipo de desarrollo, un sequito de seguidores bastante importante tanto en número como en fidelidad, ya que los mismos esperaron con ansias uno de aquellos títulos durante más de 10 años.
Si nunca has jugado “Shados of the Colossus”, el remake que saldrá en breve para PS4, ¡es sin duda una oportunidad que no te puedes perder! Si por el contrario ya conoces el trabajo del “Team ICO” y gustas de los juegos de puzle que requieren paciencia y dedicación, volver a la tierra prohibida será una experiencia tan impresionante como lo fue en su primera edición para ps2.
¡Lo recomendamos!
Sin nada más que agregar, te dejamos el tráiler del juego presentado en el E3 del 2017, ¡Que lo disfrutes!: